Información básica para disfrutar de la capital española
Vivo en Madrid hace dos años. Mientras más conozco Europa, más me convenzo de que no pude haber elegido un mejor hogar. Algún día les contaré cómo llegué aquí y mi traumatizante experiencia de migrar. Pero por esta vez, quiero enfocarme en mis primeros contactos con la ciudad, para que aquellos que deseen visitarla puedan verla a través de mis —en ese entonces— ojos turistas de guapurú¹.
Una historia flipante desde los inicios
Y no hablo de la mía. [😜]
Como saben, la península ibérica estuvo bajo el dominio del imperio arabo-musulmán; todavía quedan restos visibles de la muralla que protegió a Mayrit, nombre que —se cree— significa algo cercano a «arroyo madre» o «fuente de agua».
By the way 👉🏼El agua aquí es abundante y sabe muy bien. Así que viajeros: pueden llenar su cantimplora en cualquier sitio y disfrutar del agua a pierna suelta.

Donde ahora está la ‘Catedral de Almudena’ y el ‘Palacio Real’, estuvo la Gran Mezquita y el Alcázar de la fortaleza, ambas paradas obligatorias en un tour básico por la capital española. Si miran a detalle, verán que en la ‘Catedral de Almudena’ quedan restos de balas desperdigadas durante la Guerra Civil. Las secuelas de esta guerra no solo se evidencian en la Catedral, if you know what I mean… [🤫]

A quienes les interese conocer más del Madrid musulmán, les recomendo visitar ‘La Latina’, ‘El Matadero’ o ‘La Plaza de Toros’. Esta última despierta acaloradas discusiones entre los defensores de la tradición y los defensores de los derechos animales. [Aunque casi cualquier tema despierta discusiones acaloradas. 🤔]

Yo opté por asistir a una corrida: en mi ignorancia, creía que era una especie de duelo en la que el toro podía salir con vida. Tendrían que haber visto mi cara de gilipollas cuando entendí que lo entretenido del asunto era matarlos a lo bestia. [ 😐💔]

Una dinastía cojonuda: Los Habsburgo
Todos hemos escuchado hablar de Juana la Loca y Felipe el Hermoso. Ellos fueron los precursores de la dinastía Habsburgo en España, y sus descendientes trasladaron la corte a lo que ahora se conoce como la Plaza Mayor de Madrid, allá por el 1561.

La Plaza Mayor es uno de mis lugares favoritos, tanto por la energía del ambiente como por aquellas calles que a su alrededor configuraron los primeros vecindarios de la capital. Aquí pueden visitar el restaurante y el hotel más antiguo del mundo; o simplemente venir a deleitarse con sus hiper típicos bocatas de calamar.

Carlos III fue la leche
Como el último Habsburgo no pudo tener hijos, su muerte desencadenó la Guerra de Sucesión Española; guerra que culminará con la entronización de Carlos III, de la dinástía de Los Borbones.
La estatua de Carlos III está en el centro de Sol, que es lo mismo que decir «en el centro del centro». ¿La razón? La importancia de sus obras —el primer sistema de alumbrado público y alcantarillado— que le hicieron conocido como el «Mejor alcalde de Madrid».

Este fue el primer lugar que conocí y es el núcleo turístico de la metrópoli. Aquí, hordas de turistas se avalanchan entre sí, rodean estatuas humanas y demás muestras de artistas callejeros; comen churros, compran souvenirs y engullen jamón serrano con mapa en mano. Y cada 31 de enero, se aglutinan para escuchar las campanadas mientras comen las doce uvas.

⏱ También aquí se encuentra el ‘Kilómetro 0’ que —según la superstición— deben pisar si quieren volver a visitar Madrid.

Desde la esquina les llegará un olor irresistible. Así que espero que hayan comido o la siguiente parada les hará sonar las tripas.
A falta de pan buenas son tortas
El olor proviene de ‘La Mallorquina’, una de las primeras pastelerías que abrió en la capital. ¿Cómo lo sé? Por los carteles y placas especiales que han sido colocados para destacar lugares emblemáticos y relevantes del devenir madrileño.

Pero no solo de cosas dulces vive el hombre, sino de de tapas, raciones, y cañas. A mí me costó un montonazo distinguir qué era qué, así que para simplicar:
🍺 1 caña es un vaso de cerveza pequeño;
🍺 1 pinta es un vaso de cerveza grande (el doble de una caña);
🍺 Las cañas se acompañan con tapas, que por tradición son cortesía de la casa;
🍺 Una ración es una porción considerable de lo que podría ser una tapa;
🍺 En algunos lugares, las tapas parecen raciones. En otros, un banquete navideño.

Se me va la pinza
Sigamos «pataperreando» por el centro. Si han llegado hasta aquí, significa que no los he aburrido, a pesar de que este post es tan largo como la calle Alcalá, la más larga de Madrid.
La Calle Alcalá confluye con otra calle importantísima: La Gran Vía. Aquí, grandes marcas exhiben lo mejor de su catálogo y compradores de todo el mundo acuden presurosos a gastar; es sabido que las ofertas en España son insuperables. Yo —que antes no me compraba un calcetín— he llegado a comprar zapatos al precio de una hamburguesa.
La esquina que une a ambas calles es un punto de referencia curioso: aparece en todas las postales pero nadie ha sabido explicarme para qué se emplea. Se trata del edificio Metropolis; por lo que pude averiguar, fue construido a principios del siglo XX y lo que hay dentro son oficinas de Bienes Raíces.

Los putos amos del arte español
Ventura Rodriguez es tal vez el arquitecto más importante de la Madrid moderna. Él diseñó la Plaza Cibeles, siguiente parada obligatoria del recorrido. Si pueden, veanla de noche ¡gana mil puntos en belleza!

Ahora, media vuelta a la derecha, caminando en dirección hacia el Prado, la Fuente de Neptuno, otra de las bellísimas obras de Ventura Rodríguez.

Y hemos llegado a una de las tres pinacotecas más grandes del mundo:
El Museo Nacional del Prado
Si bien los nombres de Goya y Velázquez suenan en todas partes —barrios, calles, estaciones de metro, hoteles, restaurantes… — su trono indiscutible es el Museo El Prado, donde son las estrellas.
Tip 👉A partir de las 18 horas, la entrada es gratis. Pero prepárense para hacer una larga, larga fila.

Estos dos grandes deberíanenfrentarse en una rap battle:
🖌Por un lado, Diego Velásquez, ‘Pintor de Cámara’ de Felipe IV. Con sus retratos de la familia real —que incluye ‘La Meninas’— pasó por siempre a la posteridad.

🖌Por otro lado, Francisco Goya; quien comenzó lavando platos en el que ahora es el restaurante más antiguo del mundo. También fue ‘Pintor de Cámara’ y su obra ‘La maja desnuda’ es un ícono de la pintura universal.
Y demás chorradas
🍺En la calle Lope de Vega está enterrado Miguel de Cervantes. [🤷♀️]
🍺Aunque el flamenco sea más popular ante el mundo, el baile típíco de Madrid es el chotis.

🍺Si miran con atención los faroles de la Plaza Mayor, notarán que los grabados hacen referencia a espisodios de la historia madrileña. Intenten identificar algunos métodos de tortura de la Inquisición.
🍺El 2017 Madrid fue la sede mundial de Día del Orgullo Gay, motivo por el cual se colocaron semáforos reivindicativos en distintos puntos de la ciudad.
🍺Los españoles son entusiastas de la lotería y hasta tienen el Día de la Lotería Nacional.
🍺En cuanto a la vida nocturna: Huertas, Malasaña, La Latina, Lavapiés y prácticamente cualquier barrio madrileño es una buena opción para tomarse unas cañas.
🍺Los madrileños tienen dichos para todo. He intentado incluir algunos en los títulos del presente relato.
Existe muchísimo más para escribir sobre Madrid, pero lo guardaré para un siguiente post, ya que me han dicho que tiendo a «dar el coñazo con tanta chapa».
1. guapurú: Fruto nativo del oriente boliviano. Por el símil, se emplea para implicar que una mujer tiene ojos grandes y negros.