Estado: relajada como un flan. Esta vez había tomado mis precauciones:
Pasaporte ✔️
Curita acolchada en el dedo ✔️
Confirmación de boleto ✔️
Celular ✔️
Libreta y bolígrafo ✔️
Me recomendaron tantas —tantísimas— veces visitar Galicia, que me hicieron una inception. Meses atrás había contemplado la posibilidad de recorrer el Camino de Santiago, pero el tiempo no me lo permitía. Además, mi potencial compañera de aventuras se había torcido un pie. Así que opté por lo que para muchos es un pecado: fui directo al grano. [✈️]
Primera parada 👉 Vigo
Vigo es el puerto de pescado más grande del mundo, está a una hora de Santiago y es la sede del único Parque Nacional Marino de España. Casualmente, una amiga acababa de mudarse allí, y yo sentía muchos deseos de ir a la playa. The «perfect combou».

Comencé por conocer Samil, una playa muy bien cuidada y limpia en la que se permite el topless. Confieso que tuve que quedarme con las ganas: mi superyo latino-conservador se impuso y reprimió la libre expresión de mis tetas. Hay que darle tiempo a tiempo: según una encuesta, España es uno de los países donde más se practica el topless y el nudismo.
A pesar de mis remilgos, no tardé mucho en alcanzar ese estado sublime que provocan las olas. Estaba en pleno disfrute cuando fui interrumpida por la llamada de una cliente en apuros. [👺❗️] En medio de una mini crisis laboral —y al otro lado del país—, tuve la fortuna de solucionar el conflicto sugiriendo que reinicie el equipo. [💃🎉]
El día relaxo estaba a salvo.

De más está mencionar lo emotivo que fue reencontrar a una coterránea en tierras celtas. Tras un abrazo prolongado —quizás fueron dos—, nos encaminamos al centro. Días atrás, Vigo había sido noticia por el colapso de una tarima durante las fiestas, accidente que dejó centenares de heridos. Francis —así se llama nuestra adorable sujeta— estaba presente durante el incidente y llevaba el cuerpo mallugado por la caída.
Mientras me relataba su experiencia, pasamos por la ‘Rua do pracer’: una calle con un ambiente del tipo «esquina de Chimichurri», que en la época dorada del puerto fue espacio de recreación para marineros. Nuestro objetivo era llegar al monumento del ‘Hombre Sireno’, lugar desde donde comenzaríamos un tour guiado.

Pero nuestro guía resultó ser el narrador más rápido de la península y tuvimos que abortar la misión para seguir el recorrido por nuestra cuenta.
Menos bla, bla, bla y más Santiago
Francis tenía grandes expectativas con la Catedral; yo tenía sentimientos encontrados. Cuando se trata de lugares como Galicia —y mucho más si es Santiago de Compostela— querés vivir la experiencia completa: que no le falte regocijo a tu explorador interior. En este caso, lo admito: me gustaría haber peregrinado, así que queda como tarea pendiente. [Eso, y hacer topless.✍️👀]
Mientras nos acercábamos al casco histórico, iba creciendo el encanto. Un montón de peregrinos, turistas y locales disfrutaban de un ambiente en el que se siente la influencia de aquellos pueblos que lo habitaron tantos siglos atrás. Y es que la cultura celta —castrense, para ser exactos— es casi una antítesis de la racional cultura romana: ellos no buscaban el porqué de las cosas, sino que se adaptaban a la naturaleza y se permitían fluir con ella.
Algunos peregrinos —agotados— contemplablan la maravillosa arquitectura románica, sentados a los pies de la Catedral. Otros meditaban, o se emborachaban… Nosotras llegamos justo cuando se escuchaban las campanadas que anunciaban el inicio de la misa. Y entramos.
Ahora sí: ¡escenas de desnudos! Datos Curiosos
⚫️ En Santiago se elaboró la primera Guía Turística de la historia: el ‘Códice Calixtino’.
⚫️ Si querés llevar un recuerdo especial, lo ideal es una artesanía en azabache. No sólo es considerado un amuleto de buena suerte —si se da como regalo—, sino que además, su elaboración está ligada a la historia de Santiago. Incluso, las calles que rodean la Catedral han sido nombradas en relación a este oficio.
⚫️ Sólo en el casco histórico, hay alrededor de treinta iglesias. Cuando las visités, fijate con atención en cada una de ellas: la mayoría tiene detalles interesantes dignos de recordar. ¿Mi favorita? La escultura de María amamantando a Jesús.
⚫️ Las meigas o brujas son un tema recurrente, y de seguro vas a escuchar hablar de la ‘Santa Compaña‘.
⚫️ Si bien no llegué a participar del ritual, beber Queimada es otro must. Se trata de una bebida tradicional elaborada para «alejar los malos espíritus». Durante su preparación, se pronuncia un conjuro que relata algunos miedos bastante inocentes, como el hedor de los pedos o el maullidos de gatas en celo.
⚫️ Mi vuelo salía tan temprano que opté por dormir en el aeropuerto. Para mi sorpresa, fuimos decenas los que tuvimos la misma idea.
Tras una porción de Tarta de Santiago, dormí soñando con los pendientes de este viaje …y el día que regrese a hacerlos realidad.
¡Me fascina leerte! 😍
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias! Es un honor compartir esta afición. 💖
Me gustaMe gusta
Me encanto compartir esta aventura contigo mi Guidi!
Y leerte es como recordarlo una y otra vez.
Por mas aventuras como estas!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Que venga más aventuras! ^_ ^
Un abrazote.
Me gustaMe gusta